René
Zarpo
Fútbol
&
ciencias sociales
01
FÚTBOL Y SOCIEDAD
MI VISIÓN
¿Y si le damos una vuelta a la percepción que tenemos del fútbol en nuestra sociedad?
El fútbol es el mayor fenómeno social y cultural de nuestra época contemporánea. Su origen popular le ha aportado unas características que le hacen ser extraordinario. No existe, ni por asomo, otro hecho social que reúna de forma simultánea, y tan intensa, los factores de globalidad, fuerte identificación personal y colectiva, y de transgeneracionalidad (permanencia en el tiempo).
Quizás, muchos de los problemas que atribuimos al fútbol no provengan directamente de su desarrollo en el mundo. Y si esta premisa se cumple, ¿no deberíamos proteger a la mayor de las manifestaciones de origen popular? Un rico y complejo tejido de grupos humanos que necesita de un importante proceso de dignificación, así como una mayor protección de su sentido comunitario.
REFLEXIONES Y PUBLICACIONES
ensayos
Si acordamos que el fútbol es el hecho social por excelencia de nuestra era, debemos concluir que se trata de un fenómeno complejo que no se puede explicar desde argumentos simplistas. Este es el motivo por el que elijo este formato. Los interesantes procesos que se dan en torno a este deporte requieren de reflexiones un poco más elaboradas que aquellas que podemos intercambiar en un bar o una grada.
No pretendo convencer a nadie, ni propiciar cambios de opinión, pero sí creo que podemos elaborar una visión alternativa del fútbol que, en definitiva, dignifique los procesos comunitarios, populares y participativos frente a la visión individualista y economicista de nuestro mundo.
RENÉ ZARPO
AUTOR
Soy un profesional de las Ciencias Sociales. Graduado en Educación y Trabajo Social. Desde hace más de 15 años desarrollo un trabajo vinculado a la intervención y gestión de proyectos sociales a través de organizaciones privadas sin ánimo de lucro. Estas acciones siempre han estado relacionadas con la inserción social y educativa de la infancia, adolescencia y familias de zonas vulnerables y en situación de exclusión social.
Como aficionado, siempre he considerado que las Ciencias Sociales son la base del fenómeno cultural y social del fútbol en el mundo. La más global e identitaria de las comunidades.