SOBRE MÍ

RENÉ ZARPO

NOS CONOCEMOS

¿Quién soy?

Soy un profesional de las Ciencias Sociales. Graduado en Educación y Trabajo Social. Desde hace más de 15 años desarrollo un trabajo vinculado a la intervención y gestión de proyectos sociales a través de organizaciones privadas sin ánimo de lucro. Estas acciones siempre han estado relacionadas con la inserción social y educativa de la infancia, adolescencia y familias de zonas vulnerables y en situación de exclusión social.

Como aficionado, siempre he considerado que las Ciencias Sociales son la base del fenómeno cultural y social del fútbol en el mundo. La más global e identitaria de las comunidades.

Ningún organismo ha impuesto el fútbol como válvula de escape de las identidades. Todo ha surgido de forma natural, propiciado por unos factores concretos en un momento histórico determinado.

 

“Podríamos decir que el capitalismo se ha nutrido, una vez más, de un hecho social y cultural para explotarlo y obtener beneficio económico. No hace falta pensar únicamente en el fútbol. Puedes encontrar ejemplos en otras disciplinas. ¿El cine produce la misma calidad y cantidad de contenidos que antes? ¿Es igual de accesible ir a una sala de cine hoy que hace 50 años? ¿Y la música? ¿Qué ingresos generan hoy los diferentes artistas con respecto a sus antecesores? Parece que el mundo cambia, y estos cambios nos afectan a todos los ámbitos de nuestra vida. Y el fútbol no es una excepción.”
Para ti, que odias el fútbol
René Zarpo
“Una curiosidad: el aficionado medio no sabe expresar con palabras la esencia del fenómeno social del fútbol, más allá del propio juego en sí. Muchos seguidores no pueden explicar el papel de este deporte en el mundo o en sus vidas: “es un sentimiento”, dicen. “Es algo que no se puede decir con palabras”. “Otros no lo entenderían”. Esta versión ambigua y mística del fútbol no basta para comprender su desconocido lado cultural y social. No suele haber buenos profetas en estas tierras.”
Para ti, que odias el fútbol
René Zarpo
“¿Por qué existe esa opinión compartida que relaciona al fútbol con la idiotez? ¿Realmente el fútbol está conformado por sectores de bajo nivel intelectual y fomenta la incultura? ¿Verdaderamente tiene la misión de evadirnos de otros aspectos más importantes de la vida? ¿Es malo disfrutar de un ocio que nos haga olvidar los problemas?”
Para ti, que odias el fútbol
René Zarpo

¿hablamos?

contacto

renezarpo@gmail.com